Economía social de mercado
¿Podría ser la Economía social de mercado una opción para Guatemala o en este tema es un matiz muy utópico para nuestro sistema económico?
La Economía Social de Mercado tiene normativas muy agradables ya que es una mezcla alternativa del socialismo y el capitalismo. Es el resultado positivo, si mezclaramos estas dos corrientes económicas y estaríamos abarcando tanto el ámbito social y económico. He ahí el detalle de porque este modelo económico es tan completo.
Complementemos con un poco de historia ya que este sistema tiene origen en Alemania tras la dictadura de Adolfo Hitler, porque se supo haces una mezcla homogénea del capitalismo (Mercado y la libre competencia) con la participación del estado para un bien común basado en principios y fundamentos.
Profundizando un poco más sobre este tópico he de mencionar que se aplican elementos positivos del capitalismo como lo es el mercado y la libre competencia, la propiedad privada, la libre selección del consumidor, se le brinda ayuda a las empresas para que la economía se mantenga y sea estable.
Como contra parte el socialismo le da la postestad a la Economía Social de Mercado que el estado pueda intervenir cuando sea necesario y enlaza la parte del bien común y la solidaridad para poder actuar y regular con justicia.
Abarcando los principios que maneja esta:
- El principio de libertad
- La solidaridad
- La subsidiariedad
- Importancia de la dignidad humana
Ahora bien este tema aplicado a la comunidad Guatemalteca se ve como algo utópico debido a que en el país reina la desigualdad, elemento que es un obstaculo para la dignidad humana. Sin embargo sería algo ideal el poder implementar este modelo económico en el país, ya que beneficiaría de gran manera toda la población, los servicios serían gratuitos, los recursos estarían bien administrados, el comercio fluiría de manera más equilibrada y en el contexto social habría una mayor participación social.
Actuariamos en pro, del prójimo porque seríamos independientes y el estado puede contribuir siempre y cuando sea necesario.
La economía social de mercado vendría a modificar muchas de las maneras en que manejamos nuestra economía y sin lo analizamos bien sería algo de beneficio. Pero es todo un proceso para nuestro pueblo Guatemalteco ya que estamos bajo el control de un régimen Mercantilista, aún...
Asimismo hay elementos escenciales dentro de la ESM; para que pueda crear una economía estable, los ciudadanos deben participar y hacer valer la dignidad humana.
Para tener referencia de lo efectivo que es este modelo económico, medios de comunicación como BBC ha hecho un reportaje en donde se expone a un país que maneja este sistema y los resultados fueron los siguientes.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160127_economia_modelo_alemania_mj
Para tener referencia de lo efectivo que es este modelo económico, medios de comunicación como BBC ha hecho un reportaje en donde se expone a un país que maneja este sistema y los resultados fueron los siguientes.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160127_economia_modelo_alemania_mj
si seria los ideal como un nuevo modelo económico para guatemala por que presenta al hombre en el centro de todo en cual le da la responsabilidad y independencia , también uno de los principios claves para la economía social de mercado la solidaridad que muchas vece como personas no lo aplicamos y solo velamos para que yo esté bien y no lo demás . este modelo no proporciona más que el el crecimiento económico sino el bien de la persona en todo los sentidos posibles pero el contexto en el que nos manejamos tendríamos que modificar muchos aspectos para que esto funcionara de una verdadera forma.
ResponderBorrarUna nueva reforma de modelo economico necesita Guatemala, en donde se este comprometido y se realizen las cosas como debe de ser, asi buscar el bien comun, para las personas que habitan en el pais
ResponderBorrar